¿Cómo se Colocaba el Yoroi...?
- Detalles
- Creado en Domingo, 30 Septiembre 2012 20:25
- Última actualización en Sábado, 06 Octubre 2012 17:40
- Escrito por A.A.K.
- Visitas: 1579
1Un taparrabo de algodón que cubría el pecho era la prenda interior básica del ropaje típico del samurai
2Un kimono de manga corta, o "bata de armadura",se ataba con un nudo muy especial.
3Amplios pantalones, sobre la bata de armadura, caían sueltos y permitían libertad de movimientos.
4Tiras de hierro reforzaban las espinilleras de tela o cuero para proporcionar protección a las piernas.
5Defensas mudables para los muslos; se llevaban a caballo y se quitaban para andar con mucha facilidad.
6Las mangas metálicas eran un tipo de cota de malla y láminas de hierro cosidas a una tela fuerte.
7La vaina para el torso, de filas de laminillas de hierro, tenía faldillas blindadas para las caderas.
8Anchas hombreras de láminas cosidas pendían como charreteras de los hombros de la vaina para el torso
.
9Un cuello de hierro con babero metálico protegía en forma adicional de la decapitación a quien lo llevaba.
10Un casquete de algodón atado alrededor de la cabeza del guerrero ayudaba a acojinar el peso del casco.
11Una máscara de furia en hierro laqueado, lo bastante fuerte para mellar una lanza, cubría la cara.
12Un casco con visera y orla blindada que protegía la nuca y el cuello, completaba el atavío del samurai.
1El samurai se mete por debajo y se pone rápidamente una armadura que está suspendida de un perchero.
2El guerrero se desliza presto por un costado dentro de una armadura preparada sobre un bastidor especial.
3El intento de ponerse la armadura directamente de su caja, en caso de emergencia, provoca forcejeos.
|
|
|
|
Un brocado exquisito, con elaborado dibujo de peonías,era uno de los lujosos materiales usados en la bata de armadura que posiblemente fuera para un príncipe imperial del siglo XIV. |
Un pespunte multicolor de cordón de seda cubría el exterior de una armadura japonesa. Los cordones sujetan las laminillas vistas por la parte opuesta de la armadura. |
La cabeza quedaba protegida con las tiras de metal remachadas de este casco. La orla del cuello de laminillas pespunteadas, cuando se volteaba al revés mostraba el timbre de familia del guerrero. |
Parte de la manga blindada, grabada y dorada de un señor de la guerra, que posiblemente fuera un jefe del clan Minamoto, una de las principales familias en el siglo XII. |
Fuente: De Japón Antiguo TIME-LIFE INTERNATIONAL