Primer Kangeiko Internacional Femenino en Argentina
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado en Domingo, 28 Agosto 2016 22:04
- Escrito por A.A.K.
- Visitas: 1040
Los Guindos, en Guaymallen Mendoza se realizó el Kangeiko Femenino
Mendoza 2016, organizado por la Agrupación Femenina Kendo Domo,
del hermano pais trasandino.

Palabras preliminares
Antes de avanzar con la nota, quisiéramos abordar un concepto complejo
que se asocia a muchas practicas marciales y no marciales. Es el concepto
de shugyo (修行) que hace referencia a un entrenamiento riguroso del
cuerpo y la mente. Generalmente se usa para aquel entrenamiento que se
orienta para alcanzar un nivel más profundo de conciencia y se trata de una
práctica muy exigente que requiere mucho esfuerzo, concentración y
dedicación. Es una palabra de uso común en muchas disciplinas, no
necesariamente marciales, y que pone el acento en la forja del espíritu.
Un aspecto visible de lo que se persigue con este espíritu lo constituyen los
keiko en periodos de frío y calor extremos.
Dicho esto nos queda explicar que es kangeiko (冬 稽古). El kangeiko es el
entrenamiento riguroso en el periodo más frío del año (asi como el
shochugeiko (夏 稽古) es su equivalente durante el verano).
El objetivo es forjar el cuerpo y la mente del practicante, llevándolo hasta
sus límites con el fin de superarlos.

Desarrollo del evento
Comenzó muy temprano el sábado, sin desayunar, con un pre -
calentamiento muy completo y muchos ejercicios de elongación.
Luego se realizaron kihon waza y ejercicios de ashisabaki
La práctica fue conducida por Bárbara García, Yondan de Kendo.

Posterior al desayuno continuó la actividad más intensiva hasta
el mediodía, nuevamente precalentamiento y elongación, suburi,
kihon waza con bogu, kirikaeshi y keiko.

Pausa para el almuerzo al mediodía, organizado en conjunto
por todas las asistentes.
Leer más:Primer Kangeiko Internacional Femenino en Argentina
Seminario de Kendo Kata
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado en Domingo, 07 Agosto 2016 21:12
- Escrito por A.A.K.
- Visitas: 830
El domingo 31 de julio ppdo. se realizó el primero de una
serie de seminarios mensuales en el dojo Renshinkan de la AAK.
En esta oportunidad Oscar Cirone Sensei explicó los siete primeros
katas de kendo, con la inestimable asistencia de Frydman Sempai.
La práctica se desarrolló durante tres horas, con un breve intervalo
hacia la mitad de la misma dado que si bien se trabajó en un clima
distenso de cordialidad y camaradería, también fué sumamente exigente
a nivel físico y mental.
No solo se destacó la ejecucion de los kata sino que abundaron las
anécdotas y los innumerables datos históricos con los que Oscar Cirone
Sensei y Frydman Sempai acostumbran ilustrar sus clases.
En que se relacionan el primer kata de kendo y el famoso duelo entre
Sasaki Kojiro y Mishamoto Musashi...?
Por qué en el séptimo kata se apoya rodilla en tierra...?
Excelentes preguntas que ahora pueden contestar quienes asistieron al
seminario...!
Finalmente queremos agradecer a los kenshi asistentes, quienes a
pesar de ser día domingo, tener que levantarse temprano y sortear la
copiosa lluvia conforman una comunidad que por silenciosa no es menos
nutrida y creciente.
Un gran saludo para todos los que hacen de este arte marcial su forma de vida.
2do. Campamento Kendo / Iaido en Argentina
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado en Miércoles, 29 Junio 2016 20:52
- Escrito por A.A.K.
- Visitas: 1064
de Buenos Aires, se realizó el Segundo Campamento Kendo/Iaido
organizado por la Asociación Argentina de Kendo.
Se convierte de esta manera en el evento anual más esperado por
los kenji de la República Argentina.
Asistieron dojos de la AAK, Asociación Japonesa Seibu y Asociación
Japonesa Argentina durante dos días en que la camaradería, respeto y
diversión tuvieron como resultado la reafirmación de los lazos de amistad
entre las Asociaciones asistentes.
Cirone Sensei (5to dan kendo y 5to dan iaido), Miura Sensei (5to dan
kendo) y Kimura Sensei (5to dan kendo) supervisaron las actividades con
la misma pasión y estricta disciplina con que educan a los kenji durante
todo el año.
El programa de actividades se organizó de manera tal que permitio la
plena participacion de todos los kenji asistentes, sin distinción de edades.
Hagamos un rápido racconto:
Exhibicón de Iaido - Asociación Japonesa Seibu
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado en Miércoles, 18 Marzo 2015 14:33
- Escrito por A.A.K.
- Visitas: 1283
Asociación Japonesa Seibu.
Entre las actividades más destacadas, también estuvo la exhibicón de Iaido,
otorgada por miembros de Renshinkan Dojo junto con el grupo de Iaido de
Seibu Dojo, bajo la supervisión de Oscar Cirone Sensei.


Más tarde, se realizó un Desfile de Kimonos y uniformes tradicionales
de las distintas disciplinas japonesas.
Queremos agradecer a la Asociación Japonesa Seibu por brindarnos
este humilde y hermoso espacio de difusión, y por su gran amabilidad.
