El valor de la estatua
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado en Sábado, 13 Octubre 2012 20:07
- Escrito por Flavio Heredia
- Visitas: 2031
En cierta ocasión, entre las colinas vivía cierto hombre que poseía una estatua tallada por un anciano maestro. Estaba apoyada al lado de la puerta, con la cara contra el suelo. Y él nunca se fijaba en ella.
Cierto día pasó junto a su casa un hombre de la ciudad, un sabio. Y viendo la estatua, preguntó al dueño si la vendía. El dueño respondió riéndose: Quién va a querer comprar esa estatua horrible y sucia. Y el hombre de la ciudad contestó: Te doy por ella esta moneda de plata. El otro quedó estupefacto, pero contento.
A lomos de un elefante trasladaron la estatua a la ciudad. Y al cabo de varias lunas el hombre de las colinas visitó la ciudad; caminando por las calles vio una gran multitud ante una tienda y a un hombre que a voz en grito chillaba: ¡Venid, acercaos y contemplad la estatua más hermosa, más maravillosa del mundo. Sólo cuesta dos monedas de plata contemplar la más maravillosa de las obras maestras.
El hombre de las colinas dio al punto las dos monedas de plata y entró en la tienda para contemplar la estatua que había vendido por una sola moneda.
(Del libro "El Vagabundo" Gibrán Jalil Gibrán. Ediciones Jucar.)
¡Afila tu discernimiento!
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado en Sábado, 13 Octubre 2012 20:01
- Escrito por Flavio Heredia
- Visitas: 2170
"El gurú y el discípulo estaban departiendo sobre cuestiones místicas. El maestro concluyó con la entrevista diciéndole:
-Todo lo que existe es Dios.
El discípulo no entendió la verdadera naturaleza de las palabras de su mentor. Salió de la casa y comenzó a caminar por una callejuela. De súbito, vio frente a él un elefante que venía en dirección contraria, ocupando toda la calle. El jovencito que conducía al animal, gritó avisando:
-¡Eh, oiga, apártese, déjenos pasar!
Pero el discípulo, inmutable, se dijo: "Yo soy Dios y el elefante es Dios, así que ¿cómo puede tener miedo Dios de sí mismo? Razonando de este modo evitó apartarse. El elefante llegó hasta él, lo agarró con la trompa y lo lanzó al tejado de una casa, rompiéndole varios huesos. Semanas después, repuesto de sus heridas, el discípulo acudió al mentor y se lamentó de lo sucedido. El gurú replicó:
-De acuerdo, tú eres Dios y el elefante es Dios. Pero Dios, en la forma del muchacho que conducía el elefante, te avisó para que dejaras el paso libre. ¿Por qué no hiciste caso de la advertencia de Dios?"
Autor desconocido. Relato publicado en la recopilación de Ramiro Calle, "Cuentos clásicos de la India"
Jardines Japoneses
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado en Sábado, 13 Octubre 2012 18:56
- Escrito por Flavio Heredia
- Visitas: 2047
El Comentario Más Antiguo Del Mundo Sobre Jardinería Paisajística El comentario más antiguo del mundo sobre la planificación de jardines –Sakuteiki (Tratado sobre Diseño de Jardines)- fue escrito en Japón, probablemente durante la segunda mitad del siglo 11. Se piensa que el autor fue Tachibana Toshitsuna, nieto de un noble poderoso llamado Fujiwara Michinaga. Tachibana heredó su interés por la horticultura de su padre, quien fuera un maestro en la planificación de jardines. El no sólo amó el diseño de jardines, sino que parece que pasó mucho tiempo trabajando directamente con ellos. Obviamente el Sakuteiki está basado en una gran cantidad de experiencia práctica en jardinería paisajística. Algunos de los capítulos cubren aspectos de diseño, mientras otros explican cómo resolver problemas técnicos.
Nuevos Principios y Métodos
Fuente: Revista Nipponia. Texto: Yokoyama Tadashi.
|
Escudos de Familias Samurais
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado en Domingo, 07 Octubre 2012 22:31
- Escrito por Flavio Heredia
- Visitas: 7631
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Abe |
Akagawa |
Akai |
Akamatsu |
Akechi |
Aki |
Akita |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Akiyama |
Akizuki |
Amako |
Amakusa |
Amano |
Ando |
Araki |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arima |
Asahina |
Asai |
Asakura |
Asano |
Ashikaga |
Ashina |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Aso |
Atagi |
Atobe |
Baba I |
Baba II |
Bessho |
Chiba |
Fuente : Extraídos de http://www.samurai-archives.com (Compiled by F. W. Seal )